
Los seis mejores programas de topografía.
Los mejores softwares de topografía
La topografía es una disciplina que consiste en describir y representar en plano y relieve todas las formas del terreno. La utilización de herramientas digitales se ha vuelto indispensable en esta rama de la ingeniería.
Los softwares de topografía permiten realizar levantamientos, planos, maquetas digitales, mapas topográficos, etc.
Presentación de los distintos tipos de softwares de topografía
-
Software de dibujo asistido por ordenador (DAO)
Los softwares DAO están destinados a la realización de planos y dibujos de síntesis. Permiten editar planes precisos y profesionales en poco tiempo.
-
Softwares de modelado en 3D
Los softwares de modelado en 3D permiten crear maquetas digitales muy precisas de terrenos, estructuras y edificios, a partir de levantamientos realizados en el terreno o a partir de nubes de puntos obtenidos por fotogrametría.
-
Software para el procesamiento de imágenes satélite
Los softwares para el procesamiento de imágenes satélite permiten obtener información sobre el terreno como el relieve, la vegetación y el cubrimiento de nieve. Resultan especialmente útiles para los estudios de geomorfología y ecología.
-
Software de procesamiento de datos topográficos
Los softwares de procesamiento de datos topográficos permiten transformar los datos brutos en información geográfica explotable. Son útiles para el establecimiento de planos, mapas, modelos digitales de terreno, etc.
Top 3 de los mejores softwares de DAO para topografía
-
AutoCAD
AutoCAD es el software de DAO más utilizado en el mundo. Ofrece herramientas de dibujo precisas, una amplia biblioteca de objetos y una interfaz intuitiva.
Ventajas: preciso, completo, biblioteca de objetos, interfaz fácil de usar.
Desventajas: costoso, curva de aprendizaje larga.
Ejemplos de uso: planes de redes viales, planos de edificios, planos de urbanizaciones.
-
QGIS
QGIS es un software gratuito y de código abierto, especializado en cartografía. Ofrece funcionalidades de análisis espacial, procesamiento de imágenes y atribución de datos.
Ventajas: gratuito, código abierto, interfaz simple y fácil de usar, personalización fácil.
Desventajas: poco adaptado al dibujo de síntesis, renderizado gráfico menos eficiente.
Ejemplos de uso: mapas topográficos, planos de distribución de cubierta vegetal, planos de aglomeraciones.
-
Civil 3D
Civil 3D es un software especializado en la concepción y planificación de proyectos de infraestructuras terrestres como las carreteras, los puentes, los túneles y la gestión de las aguas. También permite realizar modelos digitales de terreno.
Ventajas: especializado para las infraestructuras, flujos de trabajo, uso avanzado de datos de terreno.
Desventajas: costoso, curva de aprendizaje larga.
Ejemplos de uso: redes viales, proyectos urbanos, integración de sistemas de iluminación pública.
Top 2 de los mejores softwares de modelado para topografía
-
SketchUp
SketchUp permite realizar modelos 3D simples, pero muy precisos, adaptados a la topografía.
Ventajas: intuitivo, posibilidad de realizar conjuntos de imágenes que hacen una vista 360 en planes complejos.
Desventajas: poco adaptado a proyectos de infraestructura complejos, limitado a la modelización de forma.
Ejemplos de uso: modelos digitales de terreno, modelos de edificios, modelos de carreteras.
-
3DReshaper
3DReshaper propone una gama completa de funcionalidades para el procesamiento de nubes de puntos 3D, su visualización y su edición.
Ventajas: posibilidad de visualizar en tiempo real las modificaciones realizadas a las nubes de puntos, registro de historial de modificaciones.
Desventajas: costoso, requiere competencias avanzadas en topografía para una utilización avanzada.
Ejemplos de uso: nubes de puntos de levantamientos, datos LiDAR, datos fotogramétricos.
Top 1 del mejor software de procesamiento de datos topográficos
-
Global Mapper
Global Mapper es un software completo de SIG que ofrece herramientas de procesamiento y análisis de datos topográficos.
Ventajas: posibilidad de utilizar numerosas capas, fácil de usar, posibilidad de trabajar con diferentes tipos de archivos raster y vector, excelente procesamiento de archivos LAS.
Desventajas: costo elevado de la licencia.
Ejemplos de uso: cartografía, análisis y publicación de datos, procesamiento de nubes de puntos.
Conclusión
Los softwares de topografía ofrecen ventajas considerables para los profesionales de esta rama de la ingeniería al permitir ahorros de tiempo y aumentar la precisión de los levantamientos.
Según sus necesidades, es importante elegir el software más adaptado a las tareas que desea realizar así como a su presupuesto.